La Unión Bicentenaria de los Pueblos Capítulo Chile expresa su profunda preocupación por los recientes acontecimientos que afectan la estabilidad institucional de la República Bolivariana de Venezuela y solicita al Congreso Nacional de Chile un pronunciamiento urgente sobre los siguientes asuntos:
1. Publicación de las actas electorales del 28 de julio de 2024
Se solicita que el Senado de Chile haga públicas todas las actas que, según declaraciones de Edmundo González Urrutia, respaldan su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Es de conocimiento público que representantes del comando de González Urrutia presentaron estas “actas” ante el Senado chileno el 20 de noviembre de 2024, buscando respaldo internacional para el reconocimiento de los resultados electorales
La transparencia en este proceso es fundamental para que Chile no se sume a actos irregulares que afectan la soberanía de otros países.
2. Explicación del silencio del Senado chileno
Se requiere una explicación por parte del Senado de Chile sobre las razones de su silencio ante un hecho que afecta la estabilidad institucional de un país hermano y que tiene implicaciones para las relaciones internacionales del Estado chileno. La falta de una postura clara podría interpretarse como complicidad ante la situación que atraviesa Venezuela.
3. Investigación sobre actividades de ciberterrorismo desde Chile
Es urgente que el Congreso chileno se pronuncie sobre la confesión de Luis Andrés Luces, ciudadano venezolano residente en Chile, quien ha admitido su participación en ataques ciber terroristas contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Luces, conocido en el ámbito digital como «ASTRA» y líder del grupo Cyber Hunters, ha reconocido la ejecución de operaciones hackeos destinadas a sabotear el sistema electoral venezolano, afectando la publicación de los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024
Recordarle, además, en 2021, Luces amenazó públicamente al entonces presidente electo de Chile, Gabriel Boric, lo que llevó a senadores chilenos a solicitar su expulsión del país.
Estas acciones no solo constituyen delitos de ciberterrorismo, sino que también comprometen la seguridad y la integridad de las instituciones democráticas de Venezuela.
El Estado chileno, en cumplimiento de sus compromisos y obligaciones establecidas en pactos y acuerdos internacionales, debe actuar de manera decidida contra el terrorismo y el delito transnacional. La inacción ante estas situaciones en los hechos sería una falta de compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región.
Instamos al Congreso Nacional de Chile a abordar estos temas con la urgencia y seriedad que ameritan, reafirmando así su compromiso con la justicia, la transparencia y la solidaridad entre los pueblos de América Latina.
FIRMAN
JORGE GALVEZ PRESIDENTE DE LA UNIÓN BICENTENARIA DE LOS PUEBLOS UBP-CHILE
OSCAR BRIONES (SECRETARIO GENERAL DE LA UBP)
INTERNACIONAL ANTIFASCISTA CAPITULO CHILE
CHILE SIGUE EN CONTRA
MOVIMIENTO SOBERANISTAS
PARTIDO DEL TRABAJO DE CHILE
FRENTE PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ FPMR
CENTRO DE ESTUDIOS FRANCISCO BILBAO
OBSERVATORIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (ANEXPPSA)
ESCUELA PERMANENTE PRAIS
CORPORACIÓN DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO SILVIA MUÑOZ ACCARDI
COLECTIVO DE PROFESIONALES POR EL SOCIALISMO
HUGO GUTÍERREZ GÁLVEZ EX DIPUTADO
MONICA QUILODRAN MIEMBRO DEL COMITÉ CENTRAL DE MIR
MIGUEL RETAMAL M. PRESIDENTE ASOCIACIÓN NACIONAL DE EX PRESOS POLÍTICOS DE CHILE
PABLO SEPÚLVEDA ALLENDE MÉDICO INTERNACIONALISTA
HORACIO FUENTES PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES METALÚRGICOS
CARLOS GONZÁLEZ V. CAMPO DE CONCENTRACIÓN 3Y4 ÁLAMOS
JOSÉ VALDIVIA DIRIGENTE NACIONAL DEL FRENTE, PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ, FPMR
TAMARA MUÑOZ FETRACALL, DIRECTORIO
JAIME LLANQUILEO M. WERKEN (UBP TEMUCO)
RICARDO MALDONADO O. PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL UNITARIA DE TRABAJADORES DEL
TRANSPORTE Y AFINES DE CHILE CONUTT
FELIPE BARRIA PARTIDO DEL TRABAJO
ISMAEL MENA DIRIGENTE DEL COLEGIO DE PROFESORES COMUNAL HUECHURABA
CRISTIAN NEIRA DIRIGENTE DEL SINDICATO NACIONAL INTER EMPRESA DE EMPLEADOS SECTOR FINANCIERO, COMERCIAL Y AFINES
FRANCISCO VILLA CANTAUTOR
CHARLES VARGAS COORDINADORA INTERNACIONALISTA SIMÓN BOLÍVAR
BLAS DURÁN ABOGADO
FRANCISCO BUCAT INTERNACIONALISTA
VIVIANA CATRILEO ANAMURI, (UBP TEMUCO)
ÁNGELA RUZ ASAMBLEA LA MARINA (SANTIAGO)
ESTEBAN RAMÍREZ DIRIGENTE DE CASA DEL ALBA
EDUARDO GONZÁLEZ COMITÉ BOLIVARIANO DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA (UBP CONCEPCIÓN),
PATRICIO STUARDO INTERNACIONALISTA
CARLOS CARRILLO COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA BOLIVARIANA Y AMÉRICA LATINA (UBP OSORNO)
EDUARDO VILO DIRIGENTE MAPUCHE REGIÓN DE COQUIMBO (UBP COPIAPÓ)
MARIANO RIVERA MAULE SUR (UBP)
JULIO ARANCIBIA COMITÉ BOLIVARIANO (UBP SAN FERNANDO)
LUIS GALLARDO C. PRESIDENTE SINDICATO NAC. INTER EMPRESAS DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE SINATTI
MARGARITA PERALTA COMITÉ BOLIVARIANO (UBP) OVALLE
LEONARDO TERRAZA INOSTROZA ESCUELA PERMANENTE PRAIS DIRECTORIO
HECTOR MEDINA NEIRA SECRETARIO JUNTA DE VECINOS N° 26 QUINTA NORMAL
HUGO FARIAS MOYA COLECTIVO PROFESIONALES POR EL SOCIALISMO
DAVID PERALTA CASTRO PRESIDENTE TODAS LAS MANOS, MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA FLORIDA
VLADIMIR MANRIQUEZ Q. ORGANIZACIÓN CIUDADANA TODAS LAS MANOS DE LA FLORIDA
JUAN CIPRIANO SANCHO G. COORDINADOR DE ECOSS DE BARRIO
PABLO RUIZ ESPINOZA OBSERVATORIO POR EL CIERRE DE LA ESCUELA DE LAS AMÉRICAS
MONICA VIVEROS CARRASCO CANTAUTORA LATINOAMERICANA
RICARDO KLAPP SANTA CRUZ PRESIDENTE, CENTRO CULTURAL DE DD.HH. SALVADOR ALLENDE
SILVIA BUSTAMANTE S. DIRIGENTE DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE PUDAHUEL
MAURICIO OLAVE SIERRA PRESIDENTE ORGANIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL «ECO MAESTRANZA», SAN BERNARDO
JUAN PABLO CASTILLO SECRETARIO GENERAL ORGANIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL «ECO MAESTRANZA», SAN BERNARDO
FERNANDO MARTINEZ WILSON PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN DE EXONERADOS POLÍTICOS DE CHILE
FABIAN CABALLERO DIRIGENTE NACIONAL CUT
VICTOR HUGO CUEVAS G. CENTRO CULTURAL HÉCTOR CUEVAS
SERGIO FLORES ASOCIACIÓN NACIONAL DE EX PRESOS POLÍTICOS SALVADOR ALLENDE