UBP-Chile: A 80 años de la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética

Solidaridad UBP Chile

En la foto Jorge Gálvez presidente UBP-Chile; Óscar Briones secretario general, y los miembros del directorio Felipe Barría, Vladimir Manríquez y Esteban Ramírez.

La Unión Bicentenaria de los Pueblos UBP-Chile hacen un llamado a reivindicar el valor del aniversario mundial más importante de este 2025, que es la conmemoración del 80° aniversario de la victoria soviética en la “Gran Guerra Patria” y la derrota de la ideología nazi-fascista.

El próximo 9 de mayo no sólo el pueblo ruso conmemorará la gran hazaña conocida como la “Gran Guerra Patria”, lucha que los soldados y el pueblo soviético llevaron adelante durante la Segunda Guerra Mundial para liberarnos del principal y más cruel enemigo de la humanidad: el nazismo. Desde Chile saludamos la derrota del nazismo y del fascismo en Europa, la liberación de los campos de concentración y el juicio y condena a sus principales jerarcas. Lamentablemente, muchos de ellos lograron huir y se escondieron en nuestra América Latina, siendo – en muchas ocasiones – cómplices del imperialismo norteamericano, que instaló y protegió las más brutales dictaduras, destruyendo, saqueando, torturando y despareciendo a quienes se oponían a su doctrina. Así lo hicieron en Chile en 1973, así lo hicieron en Colonia Dignidad durante la dictadura de Pinochet.

A 80 años de finalizada la guerra más despiadada que haya vivido la humanidad, vemos con indignación el resurgimiento de voces, imágenes, archivos y verdades que buscan cuestionar y resquebrajar una verdad histórica que tanto dolor costó establecer. Estados Unidos se declaró el vencedor de esa guerra, pero su hegemonía ya no nos engaña.

Con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia, señor Vladimir G. Belinsky.

Y aunque el negacionismo esté intentando avanzar a lo largo de todo el planeta y los Otanistas busquen instalarse dentro de las democracias, a 80 años de la derrota de Alemania y sus aliados, reivindicamos el rol de la Unión Soviética en la derrota del nazismo, reivindicamos su valor, reivindicamos su persistencia, reivindicamos la solidaridad que durante largos años nos entregaron. Y aunque hoy sean ignorados por las grandes potencias, dejándolos fuera de las conmemoraciones oficiales, sabemos que la historia verdadera – la que hacen los pueblos – reconocerá su rol y su valor.

La lucha contra el nazismo y el fascismo no ha concluido; estas fuerzas criminales y terroristas han intentado consolidarse en Ucrania con el respaldo de los países de la OTAN. Sin embargo, una vez más, es Rusia quien asume la responsabilidad histórica de enfrentar este peligro que amenaza a toda la humanidad, infligiendo una contundente derrota a estos enemigos y avanzando decididamente en el proceso de desnazificación, ayer como la Unión Soviética, Rusia hoy tambien vencerá

Como dijo el ex presidente italiano – partisano, antifascista y socialista – Sandro Pertini “Todas las ideas hay que respetarlas, el fascismo no. El fascismo no es una idea, es la muerte de todas las ideas”. Con esa claridad, hacemos un llamado a todos los luchadores de nuestro País a defender la verdad y combatir las ideologías que hoy intentan nuevamente imponerse con populismo y llamados a defender una patria en la que no tienen cabida las diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *